THE EXPERIENCE - TARPON SPRINGS

Lecturas Importantes:

¿Por qué Tarpon Springs es una ciudad Griega?

Un encantador pueblo costero en Florida con un toque muy griego: famoso por sus “sponge docks”, donde los tradicionales barcos de recolección de esponjas se combinan con tabernas, panaderías y tiendas artesanales

LEER MAS

¿Qué son las esponjas marinas?

Las esponjas marinas son animales invertebrados muy simples que viven fijos en el fondo del mar. No tienen órganos ni tejidos, y se alimentan filtrando el agua a través de poros en su cuerpo. Existen miles de especies, y muchas tienen un papel ecológico clave al limpiar el agua y servir de refugio a otras criaturas marinas. También destacan por su capacidad de regenerarse y por sus usos naturales en higiene y cosmética.

LEER MAS

La historia milagrosa del Santuario de San Miguel

Ubicado en Florida, este pequeño santuario nació después de que un niño de 11 años, Steve, fue sanado milagrosamente de un tumor cerebral tras colocar sobre su pecho un icono plateado del Arcángel Miguel, traído desde la isla griega de Symi

LEER MAS

VIDEO DE YOUTUBE

Tarpon Springs 2022 Epiphany

ITINERARIO

📍 Día 1 — Sábado

🕐 7:00 AM – 9:00 AM

  • 📸 Lugar: Tarpon Springs Sponge Docks

  • 🧭 Zona portuaria emblemática con barcos esponjeros, detalles náuticos y ambiente griego tradicional.

  • 🌤 Mejor momento para fotos: 7:15 AM – golden hour

  • 📷 Tip fotográfico: Captura reflejos en el agua, barcos en reposo, pescadores y letreros en griego. Usa siluetas y líneas de muelles para componer.

🕙 9:00 AM – 1:00 PM

  • 📸 Lugar: Downtown Tarpon Springs + Greektown Historic District

  • 🧭 Caminata visual desde Tarpon Avenue (cafés, tiendas históricas y arquitectura americana) hacia el distrito griego (panaderías, murales, casas tradicionales, íconos ortodoxos).

  • 🌤 Mejor momento para fotos: 9:30–11:00 AM – luz lateral cálida.

  • 📷 Tip fotográfico:

    • En Greektown, enfócate en color, texturas y símbolos culturales.

    • Escenas espontáneas: cafeterías, panaderos, murales religiosos, vitrinas.

🕐 1:00 PM – 2:00 PM

  • 📸 Lugar: Almuerzo en Hellas Restaurant & Bakery

  • 🧭 Restaurante tradicional con panadería interior, ambiente azul y blanco típico del Egeo.

  • 🌤 Mejor momento para fotos: interiores con luz difusa.

  • 📷 Tip fotográfico: Captura platos servidos, vitrinas llenas de dulces, manos sirviendo comida y detalles de la decoración.

🕑 2:00 PM – 3:00 PM

  • 📸 Lugar: St. Nicholas Greek Orthodox Cathedral

  • 🧭 Catedral bizantina, ícono espiritual de la comunidad griega. Interior ricamente decorado con frescos, mármol e íconos dorados.

  • 🌤 Mejor momento para fotos: 2:00 PM – luz intensa filtrándose por los vitrales.

  • 📷 Tip fotográfico: Toma fotos desde el fondo del templo hacia el altar. Busca ángulos bajos, juegos de luz y detalles en los íconos.

🕒 3:00 PM – 5:00 PM

  • 📸 Lugar: Craig Park & Spring Bayou

  • 🧭 Parque costero tranquilo, con robles, musgo español y casas antiguas. Sitio del evento de Epifanía.

  • 🌤 Mejor momento para fotos: 4:30–5:00 PM – golden hour.

  • 📷 Tip fotográfico: Reflejos, ramas colgantes, retratos naturales, casas de época.

🕕 6:00 PM – 8:00 PM

  • 📸 Lugar: Sunset Beach

  • 🧭 Playa local con muelle, palmeras y vista abierta al oeste.

    • 🌤 Mejor momento para fotos: 7:45 PM – puesta de sol.

📍 Día 2 — Domingo

🕐 7:00 AM – 8:00 AM

  • 📸 Lugar: Amanecer libre o descanso

  • 🧭 Puedes descansar o capturar luz suave en las afueras del hotel si deseas.

  • 🌤 Mejor momento: 7:15 AM – luz azul suave.

  • 📷 Tip opcional: Lente 35mm para escenas simples: café matutino, paisaje urbano tranquilo, luz entrando por ventanas.

🕗 8:00 AM – 9:30 AM

  • 📸 Lugar: Desayuno en Yianni’s o Mama’s Greek Cuisine

  • 🧭 Café tradicional con pan fresco, huevos y conversación local.

  • 🌤 Mejor momento: luz cálida interior con movimiento humano.

  • 📷 Tip fotográfico: Detalles del desayuno, gestos de los comensales, decoración griega en el interior.

🕙 10:00 AM – 11:00 AM

  • 📸 Lugar: St. Michael’s Shrine (Santuario de San Miguel Arcángel)

  • 🧭 Capilla devocional construida tras un milagro, llena de íconos, placas de agradecimiento y una atmósfera intensa de recogimiento.

  • 🌤 Mejor momento para fotos: 10:00 AM – luz suave entrando lateralmente.

  • 📷 Tip fotográfico: Lente 35mm o 50mm. Busca detalles íntimos: velas encendidas, íconos, placas, textiles. Evita flash. Respeta el silencio y espiritualidad del lugar.

🕚 11:00 AM – 12:00 PM

  • 📸 Lugar: Regreso a Sponge Docks – retratos y escenas locales

  • 🧭 Última caminata visual para captar el espíritu local: tiendas, trabajadores, turistas, músicos.

  • 🌤 Mejor momento: luz lateral clara sobre calles y muelles.

  • 📷 Tip fotográfico: Lente 85mm para retratos espontáneos, manos trabajando, vitrinas griegas, elementos culturales.

🕛 12:00 PM – 1:00 PM

  • 📸 Lugar: Almuerzo ligero de despedida – Mykonos o Mr. Souvlaki

  • 🧭 Comida rápida antes del regreso, ideal para compartir últimas impresiones.

  • 🌤 Mejor momento: interiores con luz suave.

  • 📷 Tip fotográfico: Platos servidos, brindis, sobremesa relajada.

🕐 1:00 PM – Salida hacia Orlando

  • 🚗 Regreso en carro hacia Orlando para tomar el Brightline de vuelta a Miami.

  • 📷 Sugerencia: Si deseas, puedes capturar paisajes desde el auto o hacer un video corto testimonial del viaje antes de partir.


EJERCICIOS FOTOGRÁFICOS

EJercicio 1: "Narrativa en 5 Fotos" – Vida Griega en América

Objetivo: Crear una miniserie documental de 5 fotos que cuente una historia visual sobre la vida griega en Tarpon Springs.

Dónde realizarlo:

  • Greektown Historic District

  • Sponge Docks

  • Hellas Bakery

  • St. Nicholas Cathedral

Instrucciones:

  1. Foto 1 – Apertura: Una imagen amplia que introduzca el entorno. Puede ser una calle con letreros griegos, un muelle con barcos, o una vista del exterior de una panadería.

  2. Foto 2 – Personaje: Retrato espontáneo o ambientado de una persona local (panadero, pescador, feligrés, comerciante).

  3. Foto 3 – Detalle: Un elemento simbólico: ícono religioso, instrumento musical, esponja, plato típico.

  4. Foto 4 – Acción: Gesto o movimiento: servir café, encender una vela, preparar comida, lanzar una cuerda.

  5. Foto 5 – Cierre: Imagen poética o contemplativa que resuma la emoción o atmósfera del lugar.

Consejo: Busca consistencia en el color o luz.

Ejercicio 2: "Color y Cultura – Estudio del Azul y Blanco Griego"

Objetivo: Identificar, aislar y componer imágenes que representen visualmente los colores característicos de la cultura griega (azul y blanco) en distintos contextos del pueblo.

Dónde realizarlo:

  • Greektown Historic District

  • Hellas Bakery (interior y fachada)

  • Tarpon Avenue (detalles arquitectónicos)

  • Vitrinas de tiendas y banderas

Instrucciones:

  1. Durante tu caminata, observa conscientemente todos los elementos azul/blanco que encuentres: fachadas, sillas, letreros, vestimenta, cerámica, banderas, manteles, vitrinas.

  2. Realiza una serie de 6 fotos donde el azul y blanco sean los protagonistas visuales o temáticos.

  3. Evita agregar otros colores dominantes.